Subclase EDENTATA (Cuvier, 1798)
Desdentados – Edentados - Maldentados
Son animales cuya característica es la carencia de esmalte en los dientes, falta de incisivos y caninos en otros o con alguna disminución severa de estas piezas dentales en algunos grupos.
Los desdentados se dividen en cuatro Ordenes:
Orden Xenarthra (Cope, 1889)
Armadillos, Glyptodontes, Megaterios, Milodontes, Hormigueros y sus afines
Orden Palaeanodonta (Matthew, 1918)
Pequeños mamíferos del Paleógeno de Norteamérica
Orden Pholidota (Weber, 1904)
Pangolines
Orden Taeniodonta (Cope, 1876)
Mamíferos Norteamericanos del Paleoceno y Eoceno
Orden Xenarthra (Cope, 1889)
Armadillos, Glyptodontes, Megaterios, Milodontes, Hormigueros y sus afines
De los cuatro ordenes, el que más nos interesa desde el punto de vista paleontológico y regional son los del Orden Xenarthra, el que esta dividido en tres Subordenes:
Suborden Cingulata (Loricata), (Illiger,1811)
Del latín, cingulus = cinturón y también lorica = coraza
Armadillos y Glyptodontes
Suborden Pilosa (Flower,1883)
Megaterios, Milodontes y afines
Suborden Vermilingua
Hormigueros
Suborden Cingulata o Loricata
Armadillos y Gliptodones
Lo que caracteriza a este grupo de desdentados y al que deben el nombre de Loricata es la presencia de un armadura de huesos dérmicos que se disponen para formar un mosaico, la que finalmente forma un caparazón protector que cubría el cuerpo, parte de la cabeza y la cola. En algunos grupos se formaba un tubo caudal de la misma naturaleza.
Otra característica es su dentición, con la ausencia de incisivos y caninos, el resto de la dentición está bien desarrollada con dientes yugales similares, columnares, en un número de entre siete y diez piezas. El cráneo presenta un arco cigomático completo y las vértebras tienden a fusionarse bajo el caparazón, incluso algunas cervicales.
Superfamilia Dasypodoidea
Son los Armadillos fósiles y actuales, en los que el caparazón está formado por dos escudos, escapular y lumbar, separados por un cierto número de bandas intermedias transversales.
En los verdaderos Armadillos, existe un número variable de bandas transversales móviles, poseen un hueso sacro largo y grueso que sostiene el caparazón en tanto que bajo la armadura escapular existen vértebras cervicales fusionadas.
Los Armadillos son insectívoros o carroñeros, aún que algunos comen plantas y otros pueden cazar pequeños reptiles y mamíferos.
Armadillos fósiles
Entre los Armadillos se encuentran los fósiles de edentata más antiguos conocidos, que proceden del Paleoceno (Riochicoense), de Argentina. El material está representado por escudos óseos aislados, restos de cráneos y otros huesos del género Utaetus. Por esto se piensa que este género correspondería al tronco basal del cual surgieron los demás desdentados. De aquí en adelante surgen una serie de otros armadillos fósiles, representados por cráneos, caparazones y restos óseos.
Superfamilia Glyptodontoidea (Simpson, 1931)
La superfamilia Glyptodontoidea, esta compuesta por una sola familia:
Familia Glyptodontidae (Burmeister, 1879)
Esta familia se caracteriza por la posesión de un gran caparazón abombado que cubre todo el cuerpo, el que está formado por innumerables escudos óseos en forma de mosaico, estando cubierta también la parte superior de la cabeza, en tanto que la cola se forma un tobo caudal formado de placas móviles que se disponen en forma de anillos también móviles que en algunos formaba en su extremo distal una masa defensiva.
El Cráneo es corto y alto, y posee dos procesos maxilares muy característicos en forma de espinas, dirigidos hacia abajo que le servían para la inserción de los músculos mandibulares. Este cráneo carece en sus mandíbulas de incisivos y caninos, teniendo solo ocho dientes yugales columnares trilobulados, de dentina dura que con el desgaste se origina un relieve muy particular que los caracteriza.
El esqueleto de los Glyptodontes, es muy característico, posee una enorme cintura pelviana. Las vértebras lumbares y sacras junto con las últimas dorsales se han incorporado de tal manera que forman una estructura que sostiene el pesado caparazón óseo. Las vértebras cervicales también están fusionadas, salvo la primera. Las extremidades son muy robustas y normalmente tienen cuatro dedos que terminaban en pesuñas.
Los Glyptodontes se distribuyen en varias subfamilias, que se diferencian principalmente por el dibujo o relieve de las placas y por la forma de la armadura de la cola. Su anatomía general es constante, sin embargo cambia en algunos la forma y estructura de la cola, pudiendo estar armada de espinas o estructuras gruesas para formar una masa defensiva.