Tercera Expansión

La tercera y última etapa se produce desde finales del Mioceno, abarcando Plioceno y Pleistoceno (desde 10 mill. de años hasta la actualidad), en esta etapa los Mastodontes ingresan a América del Norte y se expanden hacia América del Sur, distribuyéndose por diversos territorios. Otro acontecimiento que se produce es el surgimiento de la familia de los Elefántidos desde donde surgen los elefantes modernos.

 

Mastodontes

El Mastodonte es pariente de los actuales elefantes, pero posee sus propias características, fue un animal con un cuerpo un poco más bajo pero más macizo y fuerte lo que lo hacia más pesado que sus parientes actuales. era de cráneo bajo y mandíbulas más bien cortas que remataban en una especie de saliente llamada sínfisis mandibular. poseía dos incisivos que se proyectaban hacia adelante conocidos también como defensas, estas eran masivas y gruesas de aproximadamente 1,5 metros de longitud que terminaban en punta con una curvatura hacia la zona media. Poseían al interior de las mandíbulas grandes molares cubiertos de mamelones (cúspides) que le servían para ramonear hierbas y hojas que era su alimentación predilecta.

 

Caza de Mastodontes

En Chile se han encontrado sitios Paleoindios con una antigüedad entre 13.000 y 10.000 años con clara evidencia de cacería y faenamiento, estos sitios están ubicados en: Quereo(Región de Coquimbo), Tagua-Tagua(Región del Libertador General Bernado O'Higgins) y en Monte Verde(Región de los Lagos) y otros posibles sitios aún no investigados, debido a lo anterior, se cree que los Mastodontes fueron extinguidos por una caza indiscriminada del hombre o por cambios Paleoambientales que aún desconocemos.