Los Ceratopsia se caracterizan por la presencia de un hueso rostral en la punta anterior del cráneo, lo cual les otorga su apariencia de “pico de loro”. Los Ceratopsia se dividen en Psittacosauridae y Neoceratopsia. Los más antiguos son los Psittacosauridae. Los Psittacosauridae eran facultativamente bípedos.

Cabeza y esqueleto de Psittacosaurus

Paleoreconstrucción de Psittacosaurus

Los Neoceratopsia se caracterizan por un gran aumento en el tamaño de la cabeza y una tendencia al aumento de tamaño corporal y al cuadrupedismo, además de un mayor desarrollo del margen posterior del techo del cráneo (La “gola”). Los Neoceratopsia se dividen en Protoceratopsidae y Ceratopsidae.

 

Protoceratopsidae

Los Protoceratopsidos se caracterizan por no poseer cuernos y por poseer un fémur siempre más corto que la tibia. Algunos poseen dientes en el Premaxilar, los cuales nunca se encuentran en Neoceratopsia.

Cabeza y esqueleto de Protoceratops

Paleoreconstrucción de Psittacosaurus

 

Ceratopsidae

Los Ceratopsidae se caracterizan por poseer cuernos, dientes de raíz doble dispuestos en baterías “cortantes”, y diez vértebras fusionadas en el sacro. Los Ceratopsidae se dividen en Centrosarinae(Gola corta) y Chasmosaurinae(Gola larga).

Esqueleto de Centrosaurinae

Paleoreconstrucción de Triceratops

Paleoreconstrucción de Estyracosaurus

Esqueleto de Chasmosaurinae

Paleoreconstrucción de Chasmosaurus